VITI VINCI IN SO FONG

Historia del navío

SO FONG 1937

A mediados de los años 30s, el reconocido diseñador de barcos Olin Stephens recibe un telegrama en sus oficinas de Nueva York. El comunicado le informa sobre la localización de un antiguo cargamento de teca hundido en el Mar de la China Meridional desde hace más de 50 años.

La primera aventura del So Fong comienza el 16 de Marzo de 1937; día en el que Thomson Baker, su hijo y la tripulación, zarpan de Causeway, Hong Kong rumbo a Manila, Filipinas. Casi un año después, el 6 de Marzo de 1938, y apresurados por la inestabilidad global, el So Fong afronta los últimos capítulos de su historia con el Sr Baker con diligencia. Finalmente, el 13 de Junio de 1938 el So Fong hace una entrada triunfante en Nueva York.

VITI VINCI IN SO FONG

Segunda mitad del Siglo xx

Durante la segunda guerra mundial el SO FONG operó como un guardacostas estadounidense. Después de la guerra el SO FONG paso un tiempo en Maine y en el Caribe bajo la propiedad del Sr. y la Sra de Henry Becton que regatearon con el barco, de manera muy competitiva, durante muchos años en la costa este de los Estados Unidos.

Eventualmente el SO FONG volvió a Asia donde sirvió como buque de salvamento y buceo en el extremo oriente hasta que en 1986 fue capturado por la milicia vietnamita cerca de la costa de Vietnam.

El barco fue confiscado y la tripulación y el capitán detenidos e interrogados. La alta tecnología de los equipos de navegación y submarinismo provocaron sospechas de que el SO FONG estaba siendo utilizado como barco espía.

Nueve meses más tarde se liberó al Sr Mathers después de una considerable intervención por parte del secretario de las naciones unidas D. Javier Perez de Cuellar. Desafortunadamente el SO FONG no corrió la misma suerte y permaneció como un trofeo para los vietnamitas hasta 1990.

En 1990 el Sr. Robert Vershoyle, un marino Irlandés, estaba en Hai Pong, Vietnam buscando una localización para establecer un nuevo negocio de astillero con otros socios, cuando se cruzó con el el SO FONG. Después de mucho papeleo consiguió negociar la compra del barco al gobierno vietnamita, y se llevó el barco a Saigón donde lo restauraron meticulosamente bajo su atenta mirada. Perdiendo la paciencia por la burocracia vietnamita que no le permitía salir de aguas territoriales, Vershoyle y su mujer vietnamita escaparon en el barco y lo llevaron hasta el mediterráneo.

VITI VINCI IN SO FONG

Surcando el presente

Hasta hace poco el So Fong permaneció naveganto en St. Tropez, propiedad un fracas amante de los velours clásicos que lo utilizaba para charte y uso particular de su familia. Más tarde, se convertiría en el buque insignia de Vela Clásica de Época. Actuamente el «Beautiful Girl» surca románticamente las aguas de las Islas Baleares.

VITI VINCI IN SO FONG

Galeria