VITI VINCI

El Naranjo



Viti Vinci 06/04/2023

El naranjo tiene una gran vinculación con nuestra isla Mallorca, específicamente con Sóller, una localidad conocida por su producción de naranjas dulces y jugosas, que se han cultivado en la región desde hace siglos. La historia del cultivo de naranjas en Sóller se remonta al siglo XIII, cuando los árabes introdujeron el cultivo de naranjas y limones en la isla de Mallorca. Durante la Edad Media, Sóller se convirtió en un importante centro de producción de naranjas, gracias a su clima cálido y soleado y a su ubicación en un valle protegido por las montañas.

En el siglo XIX, la construcción del ferrocarril de Sóller permitió que las naranjas de la región se transportaran con facilidad a otros mercados de la isla y del continente europeo. El ferrocarril de Sóller, con su trazado sinuoso y su estilo vintage, se ha convertido en un símbolo emblemático de la ciudad y sigue en funcionamiento en la actualidad.

Hoy en día, la producción de naranjas sigue siendo una actividad importante en Sóller y sus alrededores, y las naranjas de la región son muy apreciadas por su sabor y calidad. Las naranjas de Sóller se utilizan para hacer mermeladas, licores, aceites esenciales y otros productos locales, y se pueden encontrar en los mercados y tiendas de la región. De hecho, el aceite esencial de naranja que producimos en Viti Vinci es un producto derivado de las naranjas de la zona. Además, cada año se celebra la Feria de la Naranja en Sóller, en honor a esta fruta tan especial.

La Feria de la Naranja, o Fira de la Taronja, es un evento anual que se celebra en el mes de abril, durante el segundo o tercer fin de semana, dependiendo del calendario de cada año. Es una oportunidad única para disfrutar de la cultura y gastronomía de la región, así como para conocer la importancia de la naranja en la economía y la tradición de este lugar.

Durante la feria se realizan diversas actividades relacionadas con la naranja y la agricultura: un mercado de naranjas y productos locales, una exposición de maquinaria y herramientas agrícolas, un concurso de mermeladas y licores, un concurso de batir el récord Guinness mundial de la mayor cantidad de zumo de naranja exprimido de forma manual, talleres para niños y adultos, degustaciones, un desfile de carrozas, conciertos, actuaciones de danza y música en vivo, competiciones deportivas, y otras actividades que complementan la feria. Es una celebración única que ofrece una experiencia completa para todos los visitantes, combinando actividades culturales, gastronómicas y de entretenimiento.

 

Volviéndonos a centrar en el árbol de naranjo, botánicamente conocido como Citrus sinensis, es una especie de árbol frutal que pertenece a la familia Rutaceae. Además de la fruta, el árbol de naranjo es una fuente valiosa de aceites esenciales, que se extraen de diversas partes del árbol, como las hojas, las flores y las cáscaras de las frutas. A continuación, te presento las tres principales esencias que se pueden extraer del árbol de naranjo:

  • Aceite esencial de naranja: se obtiene por prensado en frío de las cáscaras de la naranja y es utilizado en aromaterapia por sus propiedades relajantes y energizantes. El aceite esencial de naranja tiene un aroma dulce, fresco y cítrico.
  • Aceite esencial de flor de naranjo o neroli: se obtiene por destilación al vapor de las flores del árbol de naranjo. Tiene un aroma delicado, floral y exótico.
  • Aceite esencial de petitgrain: se obtiene por destilación al vapor de las hojas y ramas del árbol de naranjo. Tiene un aroma fresco, amaderado y ligeramente floral.

Los tres se utilizan en perfumería y en la elaboración de productos de cuidado personal, y nosotros los incluimos en nuestros perfumes de alta calidad y en nuestros neurocosméticos.

Estas esencias son muy apreciadas por su aroma y propiedades terapéuticas, como por ejemplo, sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas, relajantes, antisépticas y digestivas, además de ser un excelente elevador del estado del ánimo. Asimismo, debido a sus propiedades beneficiosas para la piel y el cabello, tales como propiedades astringentes, antioxidantes, tonificantes, e hidratantes, así como ayuda a fortalecer y dar brillo al cabello, y aliviar el cuero cabelludo seco.

Es importante recordar que siempre se debe diluir el aceite esencial de naranja antes de aplicarlo sobre la piel o el cabello,  y usarlo con precaución y siguiendo las instrucciones de un experto.

 

Para finalizar, y como dato curioso, el naranjo se ha asociado con el Jardín de las Hespérides, un jardín mítico de la mitología griega. Se cree que el naranjo es descendiente de este árbol mítico, y su fruto suele considerarse un símbolo de abundancia, belleza e inmortalidad.

Según la leyenda, las Hespérides eran ninfas encargadas de cuidar un jardín ubicado en las Islas Afortunadas, un lugar mítico al oeste del mundo conocido. En el centro del jardín crecía un árbol sagrado que producía manzanas de oro, conocido como el árbol de las Hespérides.

En algunas versiones de la leyenda, el árbol sagrado del Jardín de las Hespérides es descrito como un naranjo, en lugar de un manzano. Se dice que las naranjas de este árbol eran tan dulces y jugosas que proporcionaban la juventud eterna a quien las comía.

Se ha sugerido que el Jardín de las Hespérides pudo existir en Mallorca, una isla española del Mediterráneo occidental. Esta teoría se basa en el hecho de que la isla era conocida por su abundancia de naranjas, y que el nombre «Hespérides» deriva de la palabra griega para «oeste», que podría referirse a la ubicación de Mallorca en el Mediterráneo occidental.




Volver al listado